Cinco charlas, un propósito: educar e inspirar con Realidad Aumentada
Durante el primer semestre de 2025, en Press StARt Evolution tuvimos el privilegio de dictar nuestras primeras cinco charlas sobre Realidad Aumentada (RA) en Uruguay. Con este blog, queremos compartir el propósito detrás de esta iniciativa, los aprendizajes y desafíos enfrentados, así como las pasiones que hemos descubierto en el camino y los próximos pasos que nos entusiasman.
Al cerrar 2024, mientras proyectábamos nuestras metas para el nuevo año, decidimos que era momento de salir a compartir. Comprendimos que parte esencial de nuestro rol como empresa tecnológica es educar sobre las herramientas que usamos y promovemos. La Realidad Aumentada, que venimos desarrollando desde hace más de siete años en nuestros productos y servicios, merecía ser contada desde la experiencia. (Si quieres conocer nuestra trayectoria con esta tecnología y por qué es nuestra apuesta empresarial puedes leer este Blog).
Así nació nuestra charla:
“¿Cómo la Realidad Aumentada impulsa empresas y emprendimientos?”, estructurada en cinco partes:
- Breve presentación de nuestra empresa y trayectoria con RA.
- Principales beneficios de la tecnología.
- Casos de éxito globales y experiencias desarrolladas por Press StARt.
- Una sección interactiva donde los asistentes experimentan la RA desde sus propios dispositivos.
- Cierre y espacio para preguntas.
Educar para inspirar
Nuestro objetivo principal fue acercar esta tecnología a quienes no están familiarizados con el mundo tech, especialmente porque muchas veces se confunde la RA con la Realidad Virtual, cuando en realidad son tecnologías muy distintas en uso, accesibilidad y aplicaciones. Queríamos mostrar que la Realidad Aumentada no es cosa del futuro: es una herramienta del presente que ya está generando valor real para empresas en diversos sectores.
Aliados clave, experiencias que marcan
Esta serie de charlas no habría sido posible sin el apoyo de aliados como la Cámara Empresarial de Maldonado (CEM), la Universidad Católica del Uruguay (UCU sedes Punta del Este y Montevideo), la comunidad Sintonía PDE, Counir y la Embajada de Colombia en Uruguay. Gracias a estos espacios, hemos podido llevar el conocimiento a públicos diversos y comprometidos.
Superar miedos, descubrir pasiones
Como equipo, dar este paso ha sido un desafío enriquecedor. Salimos de nuestra rutina, dejamos la zona de confort y nos enfrentamos al escenario. Al hacerlo, no solo fortalecimos nuestras habilidades como expositores, sino que también impulsamos a nuestro equipo técnico a desarrollar nuevas experiencias interactivas para cada encuentro.
Uno de los mayores miedos ha sido, sin duda, hablar en público, especialmente siendo inmigrantes en Uruguay. También aparece la inquietud previa a cada charla: ¿cuántas personas asistirán? Sin embargo, con el tiempo aprendimos que más allá de la cantidad, lo que realmente importa es la calidad del impacto. Y el feedback recibido desde la primera charla nos confirma que vamos por el camino correcto: muchas personas nos han agradecido por ayudarles a comprender, por primera vez, qué es realmente la Realidad Aumentada y cómo puede transformar sus negocios.
Retos culturales y aprendizaje constante
Uno de los retos inesperados ha sido adaptar nuestro lenguaje al contexto local. Aunque compartimos el idioma español y llevamos más de 5 años viviendo en Uruguay (en este Blog puedes conocer más de nosotros), hay diferencias significativas entre el uso de palabras en Colombia y en Uruguay. Ser conscientes de esto nos ha permitido mejorar nuestra comunicación y conectar mejor con las audiencias.
Lo que viene: nuevos países, mismos valores
Estas charlas nos han conectado no solo con nuevas personas, sino con una nueva pasión: comunicar lo que hacemos con la misma energía con la que lo creamos. Gracias a este impulso, ya tenemos dos nuevos países para sumar a nuestras próximas presentaciones: Argentina y Colombia, sin dejar de lado, por supuesto, nuestro compromiso con Uruguay.
En Press StARt Evolution no solo desarrollamos experiencias de Realidad Aumentada y videojuegos con fines educativos, de marketing o entretenimiento. También estamos comprometidos con compartir nuestras experiencias como emprendedores, como nómadas digitales y como equipo que cree en la tecnología con propósito.
📩 ¿Quieres conocer más de Realidad Aumentada? Te invito a leer este Blog RA ó ¿Quieres invitar esta charla a tu empresa, institución o evento? ¿Qué esperas? Contáctanos.
📍 Colombia & Uruguay