Mi historia: cambiar de rumbo, sin perder el norte
A punto de cumplir 40 años, decidí hacer una pausa para mirar atrás y reconocer el camino recorrido, tanto en lo personal como en lo profesional. Quiero compartir mi historia con quienes hoy también están en un momento de transformación. Esta es una historia de valentía, reinvención, y, sobre todo, de coherencia con mis sueños.
Soy Johanna Merchán Ramírez, nací en Bogotá, Colombia, y como buena colombiana me considero una mujer luchadora. Desde que nací he enfrentado desafíos personales que me enseñaron a confiar en mi intuición y en mi fuerza interior. Siempre me he sentido merecedora de cosas grandes, y eso me ha impulsado a salir constantemente de mi zona de confort.
El punto de partida: lo público
Mi camino profesional comenzó en el sector público colombiano, al cual le dediqué más de 10 años. Me formé como Profesional en Finanzas y Relaciones Internacionales, me especialicé en Derecho Financiero y Bursátil, y soy Magíster en Gobierno y Políticas Públicas, títulos que obtuve en la Universidad Externado de Colombia.
Empecé mi trayectoria con una pasantía en el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y luego ingresé a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), donde trabajé en áreas como Fiscalización, Cobranzas y Presupuesto. Esta experiencia fue clave, pues hoy, en el mundo empresarial, sigo aplicando mucho del conocimiento allí adquirido.
Mi carrera continuó con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde luego de insistir durante más de dos años, logré ingresar. Allí desempeñé roles como Interventora Administrativa y Financiera, y Evaluadora Regional de proyectos financiados con recursos de regalías. Esta etapa me permitió recorrer departamentos como Córdoba, Sucre y Bolívar, y vivir casi tres años en Montería, ciudad que llamo con cariño mi bella y amada Montería, donde descubrí lo que realmente quería en términos de calidad de vida.
También me gané un concurso público entre 250 personas para un cargo de planta en la Unidad de Restitución de Tierras. Sin embargo, entendí que esa “estabilidad” no se alineaba con mis metas personales de vivir en el exterior y seguir explorando el mundo.
Mi último cargo fue como Asesora Financiera del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (MVCT), y durante ese tiempo fui seleccionada para representar a Colombia en un curso internacional sobre Gobierno Digital en la Era del Gobierno Abierto, organizado por CEPAL y Aecid en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Allí conocí a una persona del Gobierno de Uruguay que más adelante sería clave en nuestra decisión para apostar por una nueva vida en este país.
Durante estos años en el gobierno colombiano los retos y desafíos fueron grandes. No solo en términos de movilidad respecto a mi vida en Bogotá, donde duraba casi hora y media para llegar a mi oficina, sino como mujer me sentía muy vulnerable en las calles por la inseguridad, especialmente del centro de la ciudad, lugar donde tuve la mayoría de mis trabajos. Así mismo mientras trabajé en el Gobierno hice mis estudios de especialización y maestría por lo cual siempre fue un gran esfuerzo mantener un equilibrio entre el estudio, el trabajo y mi vida personal. Esta última también tuvo muchas revoluciones durante este periodo de tiempo.
El salto cuántico
En 2018 decidí que era hora de cerrar el ciclo en el sector público y apostarle a mi sueño: vivir fuera de Colombia. Mientras organizaba la salida vendiendo mis cosas, tramitando la visa a Australia, también me casé y tuve un segundo contacto con el mundo tech: donde terminé diseñando nuestra invitación de matrimonio como un videojuego, al que llamamos Pac Matri. ¿Quieres ver la invitación en acción? Mira el video aquí. Fue tan bien recibida que terminó frente a inversionistas australianos poco después de nuestra llegada a Brisbane consolidando este proyecto con el nombre de Invigames.
Al mismo tiempo, en 2018 comencé a colaborar en la empresa de mi esposo Press Start (empresa de Diseño y desarrollo de videojuegos y software a la medida), aportando desde mi experiencia financiera y de gestión. Aunque la empresa ya tenía 8 años, aún quedaba mucho por construir.
En octubre de 2018 emprendimos el viaje. Primero hicimos un recorrido de 40 días por Europa, y luego nos instalamos en Brisbane, Australia.
Australia, exploración e impulso
En Brissy, como le dicen a esta hermosa y moderna ciudad, vivimos año y medio. No solo viajé al interior de Australia, busqué inversión para Invigames, estudié inglés, cursé un voluntariado en Multicultural Australia donde posteriormente me contrataron, pero con mi primer sueldo renuncié y tomé la sabia decisión de dedicarme únicamente a Press Start, la cual para ese momento ya habíamos creado también en Australia y en este Blog contamos un poco cómo fue esa experiencia empresarial al otro lado del mundo.
En Australia y como mujer se me alborota el sentimiento de maternidad y alineado con nuestras metas personales tomamos la decisión de dejar el país y llegamos a Uruguay en marzo de 2020.
Uruguay, el nuevo norte
En 2020, decidimos mudarnos a Uruguay, alineados con nuestro deseo de formar familia y establecer raíces. En este Blog contamos por qué escogimos Uruguay para Vivir, y en este Blog contamos las 5 razones por las cuales decidimos hacerlo nuestro hogar. Finalmente en este Blog les comparto como llegó Press Start a extender sus horizontes en Uruguay y cómo en marzo de 2025 celebramos nuestra ciudadanía uruguaya Blog.
Elegimos Punta del Este como nuestro nuevo hogar en julio de 2020, y desde aquí hemos consolidado y expandido Press Start Evolution, empresa especializada en diseño y desarrollo de videojuegos y experiencias de Realidad Aumentada con fines educativos, de entretenimiento y marketing.
Hoy, como Cofundadora y CFO, lidero nuestra operación en Colombia y Uruguay, y celebramos haber alcanzado hitos como ser reconocidos con la marca país Uruguay Technology, más de 120 proyectos ejecutados a la fecha en 10 países y hemos tenido la oportunidad de trabajar con marcas muy reconocidas a nivel mundial.
Más que profesional, una transformación personal
Este camino no ha sido solo laboral. Emigrar, adaptarme a nuevos países, aprender nuevos idiomas, ser madre, emprender. Todo esto me ha llevado a desarrollar una enorme resiliencia, autoconfianza, visión de largo plazo y un profundo agradecimiento por todo lo que se ha logrado no sólo en términos de calidad de vida sino también de ser una madre presente en la vida de mi hijo.
Un mensaje para ti
Hoy miro atrás con gratitud y hacia adelante con entusiasmo. Mi historia no es perfecta, pero es auténtica. Y si algo quiero dejar como mensaje es esto: no importa cuánto tiempo tardes en lograr tus metas, la carrera es contigo mismo (a).
La tecnología no solo transforma industrias, transforma vidas. Y en mi caso me permitió diseñar la mía en mis propios términos.
En Press StARt Evolution no solo desarrollamos experiencias de Realidad Aumentada y videojuegos con fines educativos, de marketing o entretenimiento. También estamos comprometidos en compartir nuestras experiencias como emprendedores, nómadas digitales y como equipo que cree en la tecnología con propósito.
📩 Quieres contactar con nosotros dale click aquí.
🌐 www.pressstartevolution.com Colombia & Uruguay